
miércoles, 2 de junio de 2010
cultivos transgenicos

desventajas de los cultivos transgenicos

ventajas de los cultivos transgenicos

beneficios de los cultivos transgenicos

alimentos transgenicos

Se conoce por Alimentos transgénicos aquéllos que han sido elaborados a partir de especies, generalmente vegetales, en cuyo genoma (información genética característica) se ha introducido parte del propio de otra especie.
Se realiza un proceso similar no sólo con materias primas alimentarias sino, por ejemplo, para producir la insulina que necesitan muchos diabéticos para vivir: en una levadura se introduce la parte de información genética humana que origina la insulina y la levadura la produce como resultado de su metabolismo; posteriormente se purifica y se prepara para ser administrada.
¿los alimentos transgenicos son seguros?

El proceso de añadir nueva información genética a una especie es lo suficientemente costoso como para que únicamente se realice la modificación buscada y ésta será la única característica que distinga del resto de la especie; no se añade nada más.
De todos modos, para que se apruebe la incorporación de los transgénicos a la Industria Alimentaria, éstos deben pasar por numerosos controles de seguridad que están regulados por el Parlamento Europeo.
¿con que fines se producen los alimentos transgenicos?

beneficios de los alimentos transgenicos

cultivos y alimentos transgenicos en colombia

